Certificaciones
¿Qué es la norma ISO 9001?
La ISO 9001 es la máxima referencia mundial en gestión de la calidad y una herramienta esencial para estimular y mejorar la rentabilidad y el potencial de cada negocio.
Esta norma se publicó por primera vez en 1987 y se actualiza periódicamente para tener en cuenta los últimos avances en el campo de la gestión de la calidad.
La norma ISO 9001 se basa en una serie de principios de gestión de la calidad, como la participación del personal, el compromiso con la satisfacción del cliente, un enfoque orientado a los procesos y la mejora continua.
Al seguir estos principios, las organizaciones pueden mejorar su desempeño de calidad, lo que puede resultar en una mayor satisfacción del cliente, una reducción de los costos de calidad y una mayor rentabilidad.
Para obtener la certificación ISO 9001, una organización debe implementar un QMS (Sistema de gestión de calidad) de acuerdo con la norma y demostrar su eficacia durante una auditoría independiente. La certificación se puede renovar cada tres años si la organización sigue cumpliendo con los requisitos de la norma.
En resumen, la ISO 9001 es una forma eficaz para que las organizaciones demuestren su compromiso con la calidad y se diferencien de la competencia. La certificación también puede mejorar el rendimiento empresarial y generar confianza entre los clientes y las partes interesadas.
¿Cuál es el propósito de esta certificación?
La gestión de la calidad es un conjunto de herramientas y métodos destinados a optimizar la eficacia, la eficiencia y, luego, la excelencia de los procesos de producción, así como el funcionamiento general de la empresa.
Este es un paso importante para cualquier entidad económica (empresas, comunidades o asociaciones) que desee revisar su funcionamiento a fin de identificar las mejoras que deben realizarse.
Las ventajas son múltiples:
- Conoce detectar averías en cada nivel de la cadena de producción.
- Conoce responder a estas disfunciones de manera correctiva y luego preventiva, identificando sus causas.
- Configura un tanteador compuesto por indicadores confiables y relevantes, para gestionar mejor la empresa y sus desafíos.
- Defina con precisión el responsabilidades de todos con el fin de anticipar las preocupaciones de la organización.
- Avanza con un mejor visibilidad : la claridad de las tareas actuales y futuras, definir los protocolos y recursos apropiados
- Gran ventaja para evitar peligros y confusiones.
- LAmejora continua es un principio central en el mecanismo del desarrollo de la calidad.
- La gestión de documentos también está estandarizado: en la era de la información, la preservación, integridad y accesibilidad de los documentos generados por la empresa se ha convertido en algo estratégico.
¿Y cuáles son las ventajas de esta certificación para Lucky Cart?
Comenzar un proceso de certificación ISO 9001 es una decisión corporativa sólida para mejorar las decisiones gerenciales y agregar valor a la responsabilidad individual y colectiva.
Para Lucky Cart, este estándar nos permite, a diario:
- Incrementar la calidad de los productos/servicios ofrecidos con una regla clara: la satisfacción del cliente.
- Mejorar las ganancias de productividad, al eliminar las tareas superfluas. Mejor organización y gestión de nuestros plazos.
- Reducir los conflictos internos proporcionando procedimientos más claros, procesos definidos para trabajar en un entorno más sereno y eficaz.
- Garantizar la sostenibilidad de la empresa, mediante un proceso de mejora continua de la calidad y una documentación clara