Inteligencia artificial, tiendas y estrategia de marketing: las tendencias que están dando forma a los medios minoristas

Inteligencia artificial, tiendas y estrategia de marketing: las tendencias que están dando forma a los medios minoristas

4 chapitres
previous
next

Introduction

Lucky cart hace un balance de tres tendencias principales que están dando forma a la evolución de los medios minoristas: la anunciada aparición de agentes de inteligencia artificial, el creciente papel estratégico de los directores de marketing (CMO) y la reinvención de la experiencia en la tienda.

Los medios minoristas son ahora uno de los motores de crecimiento más dinámicos del marketing digital. En un contexto en el que las inversiones se estructuran, las tecnologías evolucionan a una velocidad sin precedentes y las expectativas de los consumidores se renuevan, este mercado sigue cambiando y está entrando en una nueva fase de madurez. Concéntrese en las tres tendencias a seguir en el ecosistema.

Agentes de IA: acelerar la innovación sin ceder a una actitud de esperar y ver qué pasa

Los anuncios de Google sobre los agentes de inteligencia artificial han puesto de relieve la promesa de transformar la complejidad de los procesos de compra en una experiencia simplificada en la que el consumidor pueda recibir recomendaciones personalizadas y realizar una compra directamente desde su interacción con el agente virtual.

Si bien esta promesa de un descanso genera grandes expectativas, también genera incertidumbre. El verdadero riesgo para el ecosistema sería una actitud generalizada de esperar y ver qué pasa, en la que los actores del mercado suspenderían sus iniciativas de innovación mientras esperan los anuncios de los líderes del sector para «allanar el camino».

Sin embargo, la evolución de los medios minoristas lo demuestra: el valor se basa en soluciones concretas que crean utilidad tanto para los compradores como para las marcas. Los medios minoristas en Francia han demostrado que los actores franceses son capaces de innovar sin esperar a los gigantes estadounidenses, lo que sitúa al país hoy en día como un mercado de referencia en este campo. Por ejemplo, podemos mencionar el caso del anunciado fin de las cookies de terceros, que ha sacudido el sector de la publicidad digital, al tiempo que ha dejado espacio para nuevas iniciativas desarrolladas por actores emergentes. Por ello, los agentes de inteligencia artificial también deben considerarse como una palanca estratégica para poder ser explotados en el futuro, sin obstaculizar la dinámica actual de experimentación y creatividad en el sector.

Los CMO en el centro de la transformación de los medios minoristas

Lógicamente, los medios minoristas siguen creciendo y ahora están alcanzando una fase de madurez en el mercado francés. El aumento de los presupuestos asociado y la estandarización de los dispositivos hacen que sea un tema que va más allá de la activación comercial para convertirse en un pilar de las estrategias de marketing globales.

Los medios minoristas se están convirtiendo en un tema de marca, y los directores de marketing se están convirtiendo en los principales actores de este nuevo panorama. Permiten integrar los medios minoristas en una lógica de marca y narración, al aportar una dimensión de marca y creatividad. Los debates ya no se centran solo en los volúmenes o el rendimiento operativo, sino también en la construcción de valor, la coherencia de los mensajes y la calidad de la relación que se construye a largo plazo con los consumidores.

En cierto sentido, podemos ver buenas noticias en esta evolución natural del mercado. En lugar de convertirse en un argumento a favor de la negociación comercial entre los actores, los medios minoristas se están convirtiendo en un pilar estratégico del marketing al servicio del crecimiento sostenible de las marcas, lo que permite establecer un vínculo entre la historia de la marca y la animación del catálogo de productos.

El auge de las pantallas en las tiendas: hacia una convergencia de medidas y experiencias

Hoy en día, del 85 al 90% de las ventas aún se realizan en tiendas físicas, y estas últimas mantienen un lugar central en las estrategias de los minoristas. Al contrario de lo que podría pensarse, el tema de la medición no nació con el comercio electrónico: siempre hemos medido el rendimiento de los puntos de venta.

Con la tecnología digital, se ha resaltado la importancia de la medición y los indicadores a medir se han multiplicado. Como resultado, está surgiendo la necesidad de homogeneizar y hacer converger los KPI, en aras de la comparabilidad. El auge de las pantallas digitales y los dispositivos interactivos en las tiendas refleja este deseo de alinear los canales de venta con el tema de la medición.

Si bien el marketing omnicanal permitió tener una coherencia global entre todos los canales, vamos aún más lejos al hacer converger los propios KPI. Por lo tanto, los KPI del comercio electrónico ya están a la venta, lo que permite unificar las medidas de impacto entre los medios minoristas, los medios tradicionales y los dispositivos instalados en las tiendas. En última instancia, esta convergencia promoverá una comprensión más precisa y personalizada del comportamiento de los consumidores, creando nuevas oportunidades para las marcas y los minoristas. Las primeras pruebas realizadas por los principales minoristas muestran que el horizonte ya no está tan lejos: mañana, la experiencia en la tienda podría ser tan específica y medible como la experiencia en línea.

{{citation}}

Une question ? Contactez-nous
Contact

NOTICIAS

Para leer

Todas las noticias
Obtenga más información
Obtenga más información
Vídeo
podcast
blog
Prensa
Agentes de IA: promesa de nuevos usos para el comercio
01
.
08
.
2025
6
Mín
Agentes de IA: promesa de nuevos usos para el comercio
01
.
08
.
2025
6
Mín

Agentes de IA: promesa de nuevos usos para el comercio

01
.
08
.
2025
6
Mín

Agentes de IA: promesa de nuevos usos para el comercio

En los últimos meses, y especialmente desde los anuncios de Google en mayo de 2025, el fenómeno de los agentes de IA ha surgido en el centro de las discusiones. Al igual que las innovaciones tecnológicas anteriores, estas nuevas herramientas transformarán el sector del comercio electrónico, pero también, en términos más generales, tendrán implicaciones para los estándares del sector de la publicidad.

Agentes de IA: promesa de nuevos usos para el comercio

Obtenga más información
Obtenga más información
Vídeo
podcast
blog
Prensa
Lucky cart despliega una campaña multimarca con FEEF
27
.
05
.
2025
5
Mín
Lucky cart despliega una campaña multimarca con FEEF
27
.
05
.
2025
5
Mín

Lucky cart despliega una campaña multimarca con FEEF

27
.
05
.
2025
5
Mín

Lucky cart despliega una campaña multimarca con FEEF

El 27 de mayo marcó el inicio de una de las campañas más importantes del año para Lucky Cart, en asociación con FEEF con motivo del décimo aniversario de la etiqueta PME+.

Lucky cart despliega una campaña multimarca con FEEF

No items found.
Previous
Próxima
Los medios minoristas se encuentran en un punto de inflexión. Las promesas de la IA, el retorno estratégico de la CMO y la reinvención de la tienda física no son fenómenos aislados, sino facetas de una misma dinámica: la de un mercado en busca de integración, madurez e impacto. En este nuevo equilibrio, los ganadores serán quienes sepan combinar la previsión tecnológica, la visión estratégica y la ejecución al servicio del comprador.
Nicolas Trannoy
Director de Estrategia y Marketing de Lucky cart
Obtenga más información
Inteligencia artificial, tiendas y estrategia de marketing: las tendencias que están dando forma a los medios minoristas
Vídeo
13.10.2025
6
Mín

Inteligencia artificial, tiendas y estrategia de marketing: las tendencias que están dando forma a los medios minoristas

Inteligencia artificial, tiendas y estrategia de marketing: las tendencias que están dando forma a los medios minoristas
blog
13.10.2025
6
Mín

Inteligencia artificial, tiendas y estrategia de marketing: las tendencias que están dando forma a los medios minoristas